
Tres documentales y dos ficciones conforman la selección ganadora de Cortos en Femenino 2021:
¿Dónde estabas tú?
Categoría: Documental/Animación Año: 2020 Duración: 19,47’
Dirección: María Trénor
Idioma: Castellano/Portugués/Inglés
Sinopsis: Reflexión ante esa realidad transversal y universal que es la violencia contra las mujeres. Violencias cotidianas, sutiles o brutales, todas terribles e intolerables. Vivencias contadas en diferentes idiomas y desde diferentes países. Una película que armoniza el rigor del testimonio real con la evocación y la fuerza visual de la animación.
Galardones: Premio Women In Animation Diversity, en el Spark Animation Festival de Vancouver (2020); sección oficial Festival de Saint Louis (2020), sección oficial Festival Internacional de Animación de Palm Springs, (2020) sección oficial Canlandiranlar Film Festival de Turquía (2020); sección oficial Reanima International Animation Festival de Bergen (2020); sección oficial Festival de Cine de Alcalá de Henares (2020); Mención Especial del Jurado del Menorca Doc Festival (2020); sección oficial Festival Iberoamericano de Huelva (2020).

Nunca te dejé sola
Categoría: Ficción Año: 2019 Duración: 18,18′
Dirección: Mireia Noguera Intérpretes: Nora Navas, Clàudia Pons Idioma: Castellano
Sinopsis: Claudia, una adolescente que siempre ha sentido un extraño rechazo por su madre, la acompaña a limpiar una antigua casa familiar donde solían veranear. Una vez allí, Claudia se encuentra con los fantasmas de su pasado y se ve obligada a enfrentarse a la verdad de la que lleva escapando toda su vida.
Galardones: Premio Méliès d’Argent del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei (2020); Mejor Actriz (Nora Navas) en el Festival de Terror La Mar Bella (2020); Mejor Directora en el Concurso de Cortometrajes Diputación de Jaén contra la Violencia de Género (2021); Mejor Cortometraje en el Psicurt (2020); Premio AMMA y accésit en el Certamen de Creación Audiovisual de Cabra (2020).

Panteras (Panteres)
Categoría: Ficción
Año: 2020 Duración: 22,36’
Dirección: Érika Sánchez Marcos Intérpretes: Laia Capdevila, Rimé Kopoború Idioma: Catalán/Castellano/Bubi
Sinopsis: Joana y Nina, dos chicas de 13 años, viven en Barcelona atrapadas en las contradicciones de la pubertad femenina en el primer mundo. Ambas son mujeres de su tiempo y condición: redes sociales, inmediatez y excesos. Hoy, Joana ha decidido idear un juego en el que involucrará a su amiga Nina. Un día decisivo en la pubertad que provocará que algo en cada uno de ellas cambie para siempre.
Galardones: sección Generation 14plus del Festival Internacional de Cine de Berlín (2020); Mejor Cortometraje en el Festival Ibérico de Cine de Badajoz (2020); Mejor Interpretación Nacional en el Certamen Internacional de Cortos de Soria ((2020); Mención honorífica en el Festival de Tel Aviv (2020).

#PrecarityStory
Categoría: Documental Año: 2020
Duración: 24,43’
Dirección: Isabel Seguí y Lorena Cervera
Intérpretes: Lorena Cervera, Isabel Seguí, María Fernanda Miño, Charlotte Rattray, Nuria Araüna, Ethan Landes
Idioma: Inglés
Sinopsis: Isabel imparte clases, investiga y limpia en la misma universidad británica. Su historia se presenta como un ejemplo de la creciente precarización del trabajo universitario y sus consecuencias humanas. Filmado durante las huelgas del personal universitario del Reino Unido entre 2018 y 2020, este documental expone la realidad poco conocida del precariado académico y contribuye al debate público en curso sobre los efectos de las políticas neoliberales -y ahora también el Covid-19- en la educación superior británica.
Galardones: Mención Especial del Jurado en el Festival de Cine Documental Alcances de Cádiz (2020); selección en el Demakijaż–Women’s Film Festival de Lublin, Polonia (2020).

Quebrantos
Categoría: Documental Duración: 7,36’
Dirección: María Elorza y Koldo Almandoz Intérpretes: Ziortza Linares, Maite Artola Idioma: Euskera
Sinopsis: – Tú le querías ¿verdad? -Sí. Creo que dejé de quererle hace poco. (Interferencias. Silencios. Fisuras. Dos mujeres hablando. Una radio-grafía).
Galardones: Premio CIMA en el Festival Internacional de Cortometrajes de Ficción, Documental, Animación y Videoarte Bendita Tú (2020); Mejor Sonido y Mención Especial a la Mejor Dirección en Cortogenia de Madrid (2020); Mejor Cortometraje en Festival La Mida Importa de Barcelona (2021).
