Cortos en femenino 2016. Roboethics.

POSTER ROBOETHICS

En Roboethics (2015), trabajo al que dan vida los actores Caly Hernández, Raquel Rial y Jonathan Tapia, se cuestiona el hecho de en qué punto se puede comenzar a tratar a un robot como a una persona. La trama relata la historia de Lara y Sergio, empleados de una empresa de seguridad que usa a robots como herramientas y compañeros de trabajo y que tienen diferentes opiniones al respecto. Descubrirán, precisamente a través de estos robots, que en ocasiones es más peligroso tener a una persona como guardián que a un ser hecho de cables y metal, los cuales pueden llegar a tener reacciones más humanas que las de ellos mismos.

Rut Angielina G. Fuentes (1991), directora de Roboethics,  es técnica en realización de proyectos audiovisuales y espectáculos. Su incursión en el mundo audiovisual comienza los 14 años, dirigiendo y grabando pequeños cortometrajes caseros. A partir de los 17 años empieza a formar parte de diferentes grupos de teatro, en un principio encargada de la parte técnica y más adelante como directora escénica. En 2012 funda Lunáticos Teatro, participando como directora escénica y de la compañía en La Búsqueda (2013), Ajedrez (2014) y La Ratonera. A lo largo de 2013 se encarga de la edición y montaje de diferentes proyectos audiovisuales: Muros (documental sobre el graffiti en Canarias) y Física Cuántica (cortometraje protagonizado por Jose Luis Madariaga), entre otros. Además dirige su primer documentalCero a la izquierda como proyecto final del taller sobre la sensibilización de las personas drogodependiente organizado por el IMAS.

En el verano de 2014 forma parte de la preproducción y el rodaje de diferentes spots de la productora de publicidad Emotion Cooking. Ese mismo año trabaja como ayudante de realización y operadora de mesa bajo las órdenes del director y realizador Jaime Azpilicueta en la producción de Jesucristo Superstar versión concierto. Gracias a su contacto con el teatro y a la asistencia a cursos de dirección escénica en Tenerife y Madrid, durante la realización de un cortometraje no sólo se centra en las cuestiones técnicas, sino que resulta imprescindible un buen tratamiento de los personajes y de gran importancia al trabajo actoral.

Extracto de http://www.teatenerife.es/show/tea-proyecta-tres-cortometrajes-de-la-directora-rut-angielina-g-fuentes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s