Se abre la convocatoria de la edición XVIII Cortos en Femenino

¡Convocatoria Abierta!

TRAMA Coordinadora de muestras y festivales de cine, video y multimedia realizado por mujeres convoca un año más su certamen para la selección de cortometrajes para su exhibición en las distintas Muestras de cine que integran TRAMA:

Mostra Internacional de Films de Dones, de Barcelona

Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao

Muestra de Cine realizado por Mujeres, de Huesca

Muestra Internacional de Cine y Mujeres, de Pamplona

Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres, de Zaragoza

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

1. Podrán participar aquellos cortometrajes que cumplan las siguientes condiciones:

– Dirigidos o codirigidos por una o varias mujeres. Se admite co-dirección hombre-mujer

– Producidos en el Estado español

– Realizados en los años 2016 y 2017. Quedan excluidos los presentados a esta convocatoria en ediciones anteriores.

– Cuya duración no exceda de 25 minutos

–Filmados en cualquier idioma. Siempre que la versión original no sea en castellano o que la comprensión sea dificultosa, deberán presentarse subtitulados en castellano.

– Cada directora podrá presentar un máximo de 2 trabajos

En el proceso de selección de los cortometrajes participarán todos los festivales y muestras que componen TRAMA y, entre otros aspectos, se valorará la óptica feminista del film así como el uso de lenguaje no sexista.

2. Plazo, lugar y forma de presentación:

o Hasta el 3 de diciembre 2017

o Presentación a través de Internet desde la web de Movibeta -> http://festival.movibeta.com, y seguir las indicaciones que allí se dan. Más información en la guía para la Presentación por Internet

Cualquier duda respecto a la presentación podéis consultar en nuestra web y Facebook el apartado de preguntas frecuentes, o escribir un mail a la siguiente dirección: cortosenfemenino@gmail.com.

3. Cortometrajes seleccionados.

La selección se hará pública la última semana del mes de enero de 2018 en la web www.cortosenfemenino.net y en redes sociales.

Cada uno de los cortometrajes seleccionados recibirá 60 € (impuestos incluidos) por cada proyección en las distintas Muestras y/o Ciclos. En caso de que se proyecte en dos ocasiones en una muestra o ciclo el precio será de 100 (impuestos incluidos)

4. Media y Televisión: Quien posea los derechos del cortometraje autoriza la libre reproducción de imágenes e insertos (máx. 1 minuto) de su cortometraje en prensa, televisión y publicaciones en la promoción de cada Muestra.

5. TRAMA promocionará entre distribuidoras y televisiones los cortometrajes seleccionados, en la medida de lo posible.

6. La participación implica la aceptación de las anteriores normas, cuya interpretación y aplicación corresponde a la Organización.

Al presentarse a este certamen se autoriza a TRAMA a difundir estos datos entre otras Muestras y Festivales que resulten de su interés y a proporcionar y favorecer la proyección de los mismos en actos de entidades sin ánimo de lucro dedicadas a visualizar los derechos y libertades de la mujer. Cualquier cambio en estas bases por error u omisión se hará público inmediatamente y tendrá valor retroactivo. La proyección en las distintas muestras está condicionada a la celebración de las mismas.

TRAMA pone en conocimiento de las participantes que todos los datos de carácter personal aportados por las personas usuarias serán tratados de acuerdo al art. 5 de la ley 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de datos de carácter personal.

Cortos seleccionados 2017

zarpazo

Desde TRAMA (Coordinadora de Festivales y Muestras de cine, vídeo y multimedia realizado por mujeres), es un placer anunciar otro año más la selección de los cortometrajes ganadores de esta edición. Como ya sabéis, se proyectarán en todas las muestras y festivales que forman parte de esta coordinadora.

Queremos agradecer a todas las cineastas, productoras y distribuidoras que nos han enviado sus cortometrajes y que cada año nos lo ponen más difícil a la hora de elegir. Hemos disfrutado viendo los 156 cortometrajes que se han presentado y queremos hacer partícipe al público de nuestras muestras de la experiencia de deleitarse con una pequeña selección de los mismos. En esta edición, hemos seleccionado diez.

Este es la relación, ordenada alfabéticamente,  de los CORTOS EN FEMENINO 2017. 

  • 500 palabras, de Oihane Amenaba
  • Camino de agua para un pez, de Mercedes Marro
  • Einstein-Rosen, de Olga Osorio
  • Elegía, de  Alba Tejero
  • La invitación, de Susana Casares
  • La isla inalcanzable, de Sarah Renau Wehr y Carla Torres Danés
  • Lucrecia, de Eva Marín
  • Quand j’ètais petit…,  de Elena Molina
  • Yerbabuena, de Estefanía Cortés
  • Zarpazo, de Nerea Castro Andreu

Últimos días para el cierre de la convocatoria de Cortos en femenino 2017

cortos en femenino 2017

El 18 de diciembre finaliza el plazo para presentarse a la decimoséptima edición de Cortos en femenino

TRAMA, la coordinadora muestras y festivales de cine, vídeo y multimedia realizado por mujeres, y que está formada, actualmente, por la Mostra Internacional de Films de Dones, la Muestra Internacional de Cine realizado por mujeres de Zaragoza, Zinemakumeak Gara! de Bilbao, Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona, y la Muestra de Cine realizado por Mujeres de Huesca, abrió, en noviembre, la convocatoria de la decimoséptima edición de Cortos en femenino.

A lo largo de los años, TRAMA, partiendo del feminismo y de la acción cultural, se mantiene fiel a compromisos artísticos y a la lucha por los derechos políticos y sociales de las mujeres en el mundo a través del cine. Cortos en femenino pretende reflejar discursos audiovisuales que sean capaces de generar interrogantes a través de la imagen y, a su vez, den a conocer diversas formas de representarlos, creando reflexiones en torno a lo que quieren mostrar las cineastas.

Al programa de Cortos en femenino se pueden presentar producciones, de menos de 25 minutos, realizadas en el Estado Español en el año 2015 ó 2016 y que estén dirigidas o codirigidas por una mujer. Las bases al completo se encuentran aquí

La convocatoria de la XVII edición de Cortos en femenino finaliza el 18 de diciembre. Desde que se abrió esta nueva convocatoria se han recibido un centenar de cortometrajes y se espera que, como en ediciones anteriores, esta cifra aumente significativamente.

Los cortometrajes seleccionados se exponen en las muestras que forman TRAMA. También se realizan colaboraciones con otras entidades, como la que se ha llevado a cabo este año con el Instituto Cervantes, a través de su proyecto Espacio Femenino 2016, en el que se proyectaron cortometrajes, de los años 2014 y 2015, en más de veinticinco ciudades del mundo, como Atenas, Nueva York, Budapest, Nicosia o Moscú, entre otras.

Cortos en femenino dispone, durante el 2016, del Certificado AIC de Calidad para Festivales del Cortometraje, que otorga la Asociación de la Industria del Cortometraje.

Cortos en Femenino 2016. Sara a la fuga

Sara_a_la_fuga_CARTE-wL

SARA A LA FUGA

FICHA TÉCNICA

Directora – Belén Funes

Guión – Marçal Cebrian (GAC) & Belén Funes

Productora ejecutiva – Isabel Coixet

Productora – Carla Sospedra

Directora de fotografía – Neus Ollé

Montaje – Bernat Aragonés

Directora de arte – Marta Bazaco

Sonido – Sergio Rueda & Kike G. Bermejo

Música – Mireia Madroñero & Marc Andreu

Vestuario – Desirée Guirao & Angélica Muñoz

Maquillaje – Vanesa Colón & Montse Sanfeliu

FICHA ARTÍSTICA

SARA – Dunia Mourad

NÚRIA – Ángela Boix

ADRI – Leia Rodríguez

PADRE – Eduard Fernández

FUNCIONARIO – Santi Ricart

CARLA – Carla Sospedra

POLICÍA 1 – Alberto Esparza

POLICÍA 2 – Carlos Reyes

SINOPSIS

Sara vive en un centro de acogida para menores. La adolescencia se le escurre entre las manos mientras espera que su padre vuelva.

http://www.saraalafuga.com/language/es/

Cortos en Femenino 2016. Café para llevar

Café para llevar_CARTEL

 

CAFÉ PARA LLEVAR

Ficha técnica y artística

Año 2014

Tipología Ficción – Cortometraje

Género Drama

Duración 13′

Idea original Patricia Font

Actores Alexandra Jiménez Daniel Grao

Productor Escac Films, S.L.

Directora Patricia Font

Guión Patricia Font

Dirección de fotografía David Valldepérez

Montaje Jaume Martí

Dirección de producción Aitor Martos

Diseño de sonido Agost Alustiza

Sonido directo Gerard Tàrrega

Vestuario Maria Armengol

Peluquería y maquillaje Patricia Reyes

Sinopsis

Alicia camina atareada ultimando los preparativos de su boda cuando decide entrar a pedir un café para llevar en la primera cafetería que encuentra. Casualidades del destino, allí que se encuentra inesperadamente con Javi.

http://www.catalanfilmsdb.cat/es/producciones/ficcion-cortometraje/cafe-para-llevar/5199/

Cortos en Femenino 2016. Una vez

Una_vez_CARTEL

UNA VEZ

Duración 13 min.

Director as María Guerra, Sonia Madrid

Guión María Guerra, Sonia Madrid (Cuento: Angeles Mastretta)

MúsicaArturo Cardelús

Fotografía Luis Fuentes

Reparto Belén Rueda, María Vázquez, Marcial Álvarez

Productora Cajón de Ideas Producciones / Naniano SL

Género Drama | Cortometraje

Sinopsis

Un día como otro cualquiera, Chila Huerta levantó a sus tres hijos y dejó la casa en la que vivía con su marido. Nadie en la ciudad entendía cómo había sido capaz de abandonarlo. Un hombre que tenía la bondad reflejada en los ojos.

http://www.filmaffinity.com/es/film270181.html

Cortos en femenino 2016. Roboethics.

POSTER ROBOETHICS

En Roboethics (2015), trabajo al que dan vida los actores Caly Hernández, Raquel Rial y Jonathan Tapia, se cuestiona el hecho de en qué punto se puede comenzar a tratar a un robot como a una persona. La trama relata la historia de Lara y Sergio, empleados de una empresa de seguridad que usa a robots como herramientas y compañeros de trabajo y que tienen diferentes opiniones al respecto. Descubrirán, precisamente a través de estos robots, que en ocasiones es más peligroso tener a una persona como guardián que a un ser hecho de cables y metal, los cuales pueden llegar a tener reacciones más humanas que las de ellos mismos.

Rut Angielina G. Fuentes (1991), directora de Roboethics,  es técnica en realización de proyectos audiovisuales y espectáculos. Su incursión en el mundo audiovisual comienza los 14 años, dirigiendo y grabando pequeños cortometrajes caseros. A partir de los 17 años empieza a formar parte de diferentes grupos de teatro, en un principio encargada de la parte técnica y más adelante como directora escénica. En 2012 funda Lunáticos Teatro, participando como directora escénica y de la compañía en La Búsqueda (2013), Ajedrez (2014) y La Ratonera. A lo largo de 2013 se encarga de la edición y montaje de diferentes proyectos audiovisuales: Muros (documental sobre el graffiti en Canarias) y Física Cuántica (cortometraje protagonizado por Jose Luis Madariaga), entre otros. Además dirige su primer documentalCero a la izquierda como proyecto final del taller sobre la sensibilización de las personas drogodependiente organizado por el IMAS.

En el verano de 2014 forma parte de la preproducción y el rodaje de diferentes spots de la productora de publicidad Emotion Cooking. Ese mismo año trabaja como ayudante de realización y operadora de mesa bajo las órdenes del director y realizador Jaime Azpilicueta en la producción de Jesucristo Superstar versión concierto. Gracias a su contacto con el teatro y a la asistencia a cursos de dirección escénica en Tenerife y Madrid, durante la realización de un cortometraje no sólo se centra en las cuestiones técnicas, sino que resulta imprescindible un buen tratamiento de los personajes y de gran importancia al trabajo actoral.

Extracto de http://www.teatenerife.es/show/tea-proyecta-tres-cortometrajes-de-la-directora-rut-angielina-g-fuentes

Cortos en Femenino 2016. Vida y reflejo

Vida y reflejo_CARTEL.png

Directora. Julia García

Guión. Sara Casanova Julia García

Música original. Darío Fuentes

Dirección de fotografía. Iñaki Gorraiz

Montaje. Sara Tomás

Sonido directo. Raquel Martinez

Ayudante de dirección. Mar Gimeno

Peluquería y maquillaje. Laia López Tamara García

Celia es una mujer atrapada en el cuerpo y la vida de un hombre. Tras una existencia de mentiras y dolor, encuentra el valor suficiente para empezar de cero y  decide luchar. Pero las responsabilidades familiares y sociales la superan y la devuelven a esa vida que en realidad no es suya.

http://www.catalanfilmsdb.cat/es/producciones/ficcion-cortometraje/vida-y-reflejo/5942/

Cortos en Femenino 2016. Mujeres de la mar

Mujeres de la  mar - cartel - A2 (3mm de sangre)

Dirección : Marta Solano

Guión: Marta Solano y Pedro Pablo Picazo

Dirección de fotografía: Lucía Venero

Operadores de cámara: Lucía Venero, Álvaro de la Hoz y Javier Sobremazas

Montaje: Álvaro de la Hoz y Luis Fanjul

Música: Román Cano

En la costa de Cantabria la mujer de los pescadores no sólo han esperado a sus hombres en el puerto si no que también ha jugado un papel muy activo convirtiéndose en el principal pilar de las familias ante la ausencia del padre, asistiendo al mantenimiento de los barcos (como rederas, por ejemplo),  ocupándose de la venta del género en mercados e, incluso, recorriendo a pie kilómetros y kilómetros para vender por los pueblos. Este documental cuenta las historias de muchas de estas mujeres con su propia voz, ya que son ellas las que, con sus testimonios, nos explican de qué manera se relacionan con el mar y cómo son y han sido sus vidas, que coinciden con las de muchas otras mujeres cántabras a lo largo de la historia.

http://www.burbujafilms.com/index.php?id=699

Cortos en Femenino 2016. No et tiris, encara (No te tires todavía)

No et tiris Encara_POSTER

Dirección, guión y producción: Marta  Gastón.

Fotografía: David Cuní.

Montaje: Ana Rodríguez.

Sonido: Mireia Graell y Rubén Ortego.

Música: 9SON.

Reparto: Andrea Ros y Joan Sureda

Género: Ficción

Se trata de un  cortometraje sencillo y lleno de ilusión, que narra la historia de un chico y  una chica que se conocen en un puente cuando él está a punto de suicidarse. Pero no se trata el tema de una forma dramática, sino al contrario. El objetivo de “No te tires todavía” es explicar como la gente que nos encontramos por el camino nos puede cambiar la vida.

https://noettirisencara.wordpress.com/