A continuación la información más detallada de los cinco cortometrajes ganadores de Cortos en Femenino 2020:
Benidorm 2017
Categoría: Ficción
Duración: 22’19”
Año: 2018
Directora: Claudia Costafreda
Guión: Claudia Costafreda
Intérpretes: Yolanda Ramos, Tamar Novas
Idioma: Castellano
Sinopsis: Se acerca un tsunami a Benidorm. La ciudad queda completamente vacía. Teresa, una mujer que regenta un hotel en primera línea de mar, decide quedarse como si nada fuera a pasar.
Galardones: Biznaga de Plata Mejor Cortometraje de Ficción, Mejor Actriz (Yolanda Ramos) en el Festival de Málaga (2019); Mejor Actor (Tamar Novas) en el Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria (2019); Mejor Fotografía en el Budapest Short Film Festival (2019); Mejor Actriz (Yolanda Ramos) en el Festival Nacional de Cortometrajes Talavera de la Reina (2019); Mejor Fotografía en el Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo (2019).
Carne
Categoría: Documental, Animación
Duración: 12′
Año: 2019
Directora: Camila Kater
Guión: Camila Kater, Ana Julia Carvalheiro
Intérpretes: Rachel Patricio, Larissa Rahal, Raquel Virginia, Valquiria Rosa, Helena Ignez
Idioma: Portugués
Sinopsis: Cruda, poco hecha, al punto, hecha y muy hecha. A través de relatos íntimos y personales, cinco mujeres comparten sus experiencias en relación con el cuerpo, desde la infancia hasta la tercera edad, en este documental animado.
Galardones: Mejor Cortometraje Europeo en la SEMINCI de Valladolid (2019); Premio del Público en el Festival Internacional de Curtas de Río de Janeiro (2019); Mikeldi a Mejor Documental en el Zinebi-Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (2019); Mejor Cortometraje Dirigido por una Mujer en el Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo (2019); Premio Coral de Cortometraje de Animación en el Festival Internacional del Nuevo Cine Lationamericano de La Habana (2019); Mejor Corto Documental en el Side by Side LGBT Film Festival de San Petersburgo (2019); Mejor Cortometraje del Jurado Popular, Mejor Guión, Premio de la Crítica de Cine, Premio Técnico Edina Fujii-ciario en el Festival de Brasilia do Cinema Brasileiro (2019); Mejor Documental en el Luststreifen Film Festival de Basilea; Mención Especial en el Locarno Film Festival.
La caza
Categoría: Ficción
Duración: 9’41”
Año: 2019
Directora: Amy Fajardo
Guión: Amy Fajardo
Intérpretes: Teresa del Olmo, Sergio Reques, Anaïs García
Idioma: Castellano
Sinopsis: Alba, una mujer mayor, se encuentra con la inesperada oportunidad de liberar a su ser más querido de una vida de sufrimiento. Tras un arduo debate interno, deberá decidir hasta dónde está dispuesta a llegar.
Galardones: Mención Especial del Jurado del Short of the Year (2019); selección Muestra de Cine Mujeres en Escena (2019); sección oficial en el Festival de Cine Sant Joan d’Alacant.
Mi hermano Juan
Categoría: Ficción
Duración: 10’
Año: 2019
Directora: Cristina Martín Barcelona, María José Martín Barcelona
Guión: María José Martín Barcelona
Intérpretes: Leonor Watling, Berta Sánchez, Coque Malla, Dani Martín
Idioma: Castellano
Sinopsis: Ana es una niña de 6 años que está haciendo una terapia infantil con una psicóloga. A través de juegos y dibujos, le va contando a la psicóloga cosas de su familia, y especialmente de su hermano Juan, cómo es, cómo le ve, a qué juegan, y lo que han vivido juntos. Pero pronto nos daremos cuenta de que las cosas no son lo que parecen.
Galardones: Premio del Público en el Certamen de Dirección en Femenino de Madrid (2019); Mejor Cortometraje Telemadrid/La otra (2019); Premio Madrid en Corto (2019); Premio Mejor Dirección Novel en los Premios Fugaz-Corto España (2019); Premio del Público en el Certamen de Dirección en Femenino de Aranjuez (2019); Premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Benidorm (2019); Mención Especial del Jurado en Cortos con Ñ (2019); Mención Especial a Mejor Cortometraje Andaluz y a Mejor Dirección Andaluza en el Festival Internacional de San Roque (2019); Premio Especial RC Service en el Certamen CortoEspaña de Peñaranda de Duero.
Suc de síndria
Categoría: Ficción
Duración: 22’23”
Año: 2019
Directora: Irene Moray
Guión: Irene Moray
Intérpretes: Elena Martin, Max Grosse, Irene Contreras, Bárbara Mestanza, Pol Nubiala, Sergio Vilà
Idioma: Catalán
Sinopsis: Bárbara y Pol pasan unos días de vacaciones con un grupo de amigos en una casa rodeada de naturaleza. Quieren pasar un buen rato y encontrar un espacio tranquilo donde puedan disfrutar de su intimidad. Con el apoyo de Pol, en medio de la naturaleza, entre lágrimas y risas, Bárbara curará viejas heridas y redefinirá su sexualidad.
Galardones: Goya a Mejor Cortometraje de Ficción (2019); Mejor Cortometraje de Ficción en los Premios Gaudí (2019); Mejor Actriz (Elena Martín) en el Festival de Málaga (2019); Nominado a Mejor Cortometraje en los Premios Forqué; nominado a Mejor Cortometraje en los Premios del Cine Europeo (2019); sección oficial del Festival de Berlín (2019); sección oficial del Festival de Toronto (2019); Premio del Público en el Budapest Short Film Festival (2019); Premio Especial del Jurado, Premio Mejor Actriz (Elena Martín) en el Festival de Cine de Medina del Campo (2019); Premio del Jurado, Premio del Jurado Joven, Premio Feroz a Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Valencia-Cinema Joven (2019); Premio del Público en el D’A Film Festival Barcelona.