Nueva convocatoria Cortos en Femenino 2021

TRAMA Coordinadora de muestras y festivales de cine, vídeo y multimedia realizado por mujeres convoca un año más su certamen para la selección de cortometrajes para su exhibición en las distintas muestras de cine que integran TRAMA: Mostra Internacional de Films de Dones, de Barcelona. Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao. Muestra de Cine realizado por Mujeres, de Huesca. Muestra Internacional de Cine y Mujeres, de Pamplona. Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres, de Zaragoza.Bienal Internacional Dona i Cinema, de Valencia.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

1. Requisitos para participar

• Que el cortometraje esté dirigido o codirigido por una o varias mujeres. Se admitirán también los trabajos codirigidos hombre-mujer.

• Estar producido en el Estado español.

• Haberse realizado en los años 2019 y 2020 (quedan excluidos los cortometrajes presentados a Cortos en Femenino en ediciones anteriores).

• Poseer una duración máxima de 25 minutos.

• Estar filmados en cualquier idioma (siempre que la versión original no sea en castellano o que la comprensión sea dificultosa, deberán presentarse subtitulados en castellano).

• Cada directora podrá presentar un máximo de 2 trabajos.

En el proceso de selección de los cortometrajes participarán todas las muestras que componen TRAMA y, entre otros aspectos, se valorará la óptica feminista del film, así como el uso de lenguaje no sexista.

2. Plazo, lugar y forma de presentación

• Hasta el 6 de diciembre de 2020.

• Presentación a través de Internet desde la web de Movibeta (http://festival.movibeta.com), siguiendo las indicaciones que allí se muestran (más información en la guía para la presentación por Internet).

Cualquier duda con respecto a la presentación, puede consultarse en nuestra web o en nuestra página de Facebook en el apartado de preguntas frecuentes, o escribir un mail a la siguiente dirección: cortosenfemenino@gmail.com

3. Cortometrajes seleccionados

• La selección se hará pública la primera semana del mes de febrero de 2021 en la web http://www.cortosenfemenino.net y en redes sociales.

• Cada uno de los cortometrajes seleccionados recibirá 80 € (impuestos incluidos) por cada proyección en las distintas muestras. En caso de que se proyecte en dos ocasiones en una muestra el precio será de 100 € (impuestos incluidos).

• Los cortometrajes ganadores del certamen recibirán el laurel acreditativo de Cortos en Femenino, que deberán incluir en la cabecera de sus copias de distribución.

4. Media y televisión

• Quien posea los derechos del cortometraje autoriza la libre reproducción de imágenes e insertos (máx. 1 minuto) de su cortometraje en prensa, televisión y publicaciones en la promoción de cada muestra.

• TRAMA promocionará los cortometrajes seleccionados entre distribuidoras y televisiones, en la medida de lo posible.

La participación implica la aceptación de las anteriores normas, cuya interpretación y aplicación corresponde a la organización.

Al presentarse a este certamen se autoriza a TRAMA a difundir los datos entre otras muestras y festivales que resulten de su interés. Asimismo, TRAMA se compromete a proporcionar y favorecer la proyección de los cortometrajes entre entidades dedicadas a visualizar los derechos y libertades de la mujer. Cualquier cambio en estas bases por error u omisión se hará público inmediatamente y tendrá valor retroactivo. La proyección en las distintas muestras está condicionada a su celebración.

TRAMA pone en conocimiento de las participantes que todos los datos de carácter personal aportados por las personas usuarias serán tratados de acuerdo al art. 5 de la Ley 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal.

Abierta convocatoria XVII Edición Cortos en Femenino

cortos en femenino 2017

XVII Edición Cortos en Femenino

TRAMA Coordinadora de muestras y festivales de cine, video y multimedia realizado por mujeres convoca un año más su certamen para la selección de cortometrajes para su exhibición en las distintas Muestras de cine que integran TRAMA:

Mostra Internacional de Films de Dones, de Barcelona

Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao

Muestra de Cine realizado por Mujeres, de Huesca

Grupo de Mujeres del Sobrarbe

Muestra Internacional de Cine y Mujeres, de Pamplona

Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres, de Zaragoza


CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

1. Podrán participar aquellos cortometrajes que cumplan las siguientes condiciones:

– Dirigidos o codirigidos por una o varias mujeres. Se admite co-dirección hombre-mujer

– Producidos en el Estado español

– Realizados en los años 2015 y 2016. Quedan excluidos los presentados a esta convocatoria en ediciones anteriores.

– Cuya duración no exceda de 25 minutos

-Filmados en cualquier idioma. Siempre que la versión original no sea en castellano o que la comprensión sea dificultosa, deberán presentarse subtitulados en castellano.

– Cada directora podrá presentar un máximo de 2 trabajos

En el proceso de selección de los cortometrajes participaran todos los festivales y muestras que componen TRAMA y, entre otros aspectos, se valorará la óptica feminista del film así como el uso de lenguaje no sexista.

2. Plazo, lugar y forma de presentación:

  •  Hasta el 18 de diciembre 2016
  •  Presentación a través de Internet desde la web de Movibeta -> http://festival.movibeta.com, y seguir las indicaciones que allí se dan. Más información en la guía para la Presentación por Internet

Cualquier duda respecto a la presentación podéis consultar en nuestra web y Facebook el apartado de preguntas frecuentes, o escribir un mail a la siguiente dirección: cortosenfemenino@gmail.com.

3. Cortometrajes seleccionados.

La selección se hará pública el martes 12 de febrero de 2017 en la web www.cortosenfemenino.net y en redes sociales.

Cada uno de los cortometrajes seleccionados recibirá 60 € (IVA incluido) por cada proyección en las distintas Muestras y/o Ciclos.

4. Media y Televisión: Quien posea los derechos del cortometraje autoriza la libre reproducción de imágenes e insertos (máx. 1 minuto) de su cortometraje en prensa, televisión y publicaciones en la promoción de cada Muestra.

5. TRAMA promocionará entre distribuidoras y televisiones los cortometrajes seleccionados, en la medida de lo posible.

6. La participación implica la aceptación de las anteriores normas, cuya interpretación y aplicación corresponde a la Organización.

Al presentarse a este certamen se autoriza a TRAMA a difundir estos datos entre otras Muestras y Festivales que resulten de su interés y a proporcionar y favorecer la proyección de los mismos en actos de entidades sin ánimo de lucro dedicadas a visualizar los derechos y libertades de la mujer. Cualquier cambio en estas bases por error u omisión se hará público inmediatamente y tendrá valor retroactivo. La proyección en las distintas muestras está condicionada a la celebración de las mismas.

TRAMA pone en conocimiento de las participantes que todos los datos de carácter personal aportados por las personas usuarias serán tratados de acuerdo al art. 5 de la ley 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de datos de carácter personal.

Abierta nueva convocatoria XVI EDICIÓN

XVI Edición de CORTOS EN FEMENINO

TRAMA Coordinadora de muestras y festivales de cine, video y multimedia realizado por mujeres convoca un año más su certamen para la selección de cortometrajes para su exhibición en las distintas Muestras de cine que integran TRAMA:

  • Mostra Internacional de Films de Dones, de Barcelona
  • Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao
  • Muestra de Cine realizado por Mujeres, de Huesca
  • Grupo de Mujeres del Sobrarbe
  • Muestra Internacional de Cine y Mujeres, de Pamplona
  • Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres, de Zaragoza

Nire Aitaren Etxea de Irene Bau

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

1.- Podrán participar aquellos cortometrajes que cumplan las siguientes condiciones:

  • Dirigidos o codirigidos por una o varias mujeres. Se admite co-dirección hombre-mujer
    Producidos en el Estado español.
  • Realizados en los años 2014 y 2015. Quedan excluidos los presentados en ediciones anteriores.
  • Cuya duración no exceda de 25 minutos.
  • Filmados en cualquier idioma. Y siempre que la versión original no sea en castellano o que la comprensión sea dificultosa, deberán presentarse subtitulados en castellano.
  • Cada directora podrá presentar un máximo de 2 trabajos.

En el proceso de selección de los cortometrajes participaran todos los festivales y muestras que componen TRAMA y, entre otros aspectos, se valorará la óptica feminista del film así como el uso de lenguaje no sexista.

2.- Plazo, lugar y forma de presentación:

  • Hasta el 3 de diciembre 2015
  • Presentación a través de Internet desde la web de Movibeta, seguir las indicaciones que allí se dan. Más información en la guía para la Presentación por Internet
    Cualquier duda respecto a la presentación podéis consultar en nuestra web y Facebook el apartado de preguntas frecuentes, o escribir un mail a la siguiente dirección: cortosenfemenino@gmail.com.

3.- Cortometrajes seleccionados:
La selección se hará pública durante la segunda semana de febrero de 2016 en la web http://www.cortosenfemenino.net y en redes sociales.
Cada uno de los cortometrajes seleccionados recibirá 60 € (IVA incluido) por cada proyección en las distintas Muestras y/o Ciclos.

4. Media y Televisión: Quien posea los derechos del cortometraje autoriza la libre reproducción de imágenes e insertos (máx. 1 minuto) de su cortometraje en prensa, televisión y publicaciones en la promoción de cada Muestra.

5. TRAMA promocionará entre distribuidoras y televisiones los cortometrajes seleccionados, en la medida de lo posible.

La participación implica la aceptación de las anteriores normas, cuya interpretación y aplicación corresponde a la Organización.

Al presentarse a este certamen se autoriza a TRAMA a difundir estos datos entre otras Muestras y Festivales que resulten de su interés y a proporcionar y favorecer la proyección de los mismos en actos de entidades sin ánimo de lucro dedicadas a visualizar los derechos y libertades de la mujer. Cualquier cambio en estas bases por error u omisión se hará público inmediatamente y tendrá valor retroactivo La proyección en las distintas muestras está condicionada a la celebración de las mismas.
CORTOS EN FEMENINO es un conjunto de trabajos divisibles, que se pueden proyectar de forma individual en distintas muestras, eventos o  festivales o si así se requiries,e previo conocimiento de sus directoras.
Descargar las bases XVI Convocatoria

Cortos en Femenino. Fichas técnicas

Selección de los trabajos ganadores de la última edición del Certamen de cortometrajes de realizadoras filmados en el  Estado Español en 2013, elaborado por TRAMA (Coordinadora de Muestras y Festivales de Cine, Vídeo y Multimedia, realizado por Mujeres) y coordinado por la Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca

1– Celebraciones de Paz Piñar · Ficción  · 12’

2– Eso otro de Marta Onzain y Alberto R. Peña-Marín · Ficción  · 3’

3– Fe de vida de Elena Frez · Ficción  · 6’

4– Generación k de Gemma Badía · Ficción  · 7’

5– Juliana de Jana Herreros Narváez · Ficción  · 18’

6– La Chica de la Fábrica de Limones de Chiara Marañon · Docu-Ficción  · 8’

7– Le Cimetière des Marionettes de Elena Molina · Documental  · 15’

8– Sarirosa de M. José Anrubia · Documental  · 17’

9– Tryouts de Susana Casares · Ficción  · 14’

10– Un lugar mejor de Marisa Crespo Abril y Moisés Romera · Ficción  · 4’

11– Y otro año, perdices de Marta Díaz De Lope Díaz Martín · Ficción  · 15’

 

 FICHAS TÉCNICAS:

  • Celebraciones

Categoría: Ficción  Duración: 12’

Directora: Paz Piñar

Sinopsis:  Mario, 16 años, es una bomba apunto de estallar. La celebración del cumpleaños de su padre, es la cerilla que prende la mecha

 


  •  Eso otro 

Eso-otro_web

 

 

 

 

 

 

 

Categoría: Ficción  Duración: 3’

Dirección: Marta Onzain y Alberto R. Peña-Marín

Sinopsis:  La historia de Hugo y Ana, como todas las historias de amor, también esconde un secreto


  •   Fe de vida 

fe-de-vida

 

 

 

 

 

 

Categoría: Ficción  Duración: 6’

Directora: Elena Frez

Sinopsis:  Un mujer va a hacer una gestión administrativa y se encuentra con un problema inesperado


  •  Generación k 

 Generación-K_web

Categoría: Ficción  Duración: 7’

Directora: Gemma Badía

Sinopsis:  El Señor K lleva una vida rutinaria. Cada tarde, después del trabajo, se dirige a una cafetería. Allí le espera Chan, una camarera que ya no sabe qué hacer para llamar su atención. Un buen día, tras un accidente, el Señor K hace un extraño descubrimiento


  •   Juliana 

Categoría: Ficción  Duración: 18’

Directora: Jana Herreros Narváez

Sinopsis:  ¿Quién decide cuál es el momento de vivir en una residencia? Una historia sencilla y emotiva


  •  La Chica de la Fábrica de Limones 

La-chicadela-Fábricadelimones_web

 

 

 

 

 

 

Categoría: Ficción  Duración: 8’

Directora: Marañón Chiara

Sinopsis:  Una meditación sobre el trabajo y la vida; una disonancia


  •  Le Cimetière des Marionettes 

Fabe_Desire-web

 

 

 

 

 

 

Categoría: Documental  Duración: 15’

Directora: Elena Molina

Sinopsis:  Después de dedicar toda su vida a las marionetas, Desiré ha decido dejarlas de lado por un tiempo. Sin embargo su amiga Fabe se ha propuesto crear un espectáculo de títeres para concienciar a la infancia de la importancia de asistir a la escuela


  •   Sarirosa 

Categoría: Documental  Duración: 17’

Directora: Mª José Anrubia

Sinopsis:  La discriminación de la mujer en India siempre ligada a la religión hinduista y a antiguas costumbres, supone una de las mayores injusticas a día de hoy para la Mujer. Luchar por cambiar ideas, usos, comportamientos y creencias en las mentes de hombres y de mujeres en India es una iniciativa titánica


  •  Tryouts 

TRIOUX_2-web

Categoría: Ficción  Duración: 14’

Directora: Susana Casares

Sinopsis:  Ser adolescente no es fácil, especialmente para Nayla, una chica americana musulmana que quiere entrar en el equipo de animadoras de su nuevo instituto


 

  • Un lugar mejor 

Categoría: Ficción  Duración: 4’

Dirección: Marisa Crespo Abril y Moisés Romera

Sinopsis:  Thimbo quiere ser futbolista. Malik sueña con tener su propio negocio. Demba solo piensa en irse a un lugar mejor.


 

  • Y otro año, perdices 

Categoría: Ficción  Duración: 15’

Directora: Marta Díaz De Lope Díaz Martín

Sinopsis:  Es el cumpleaños de la abuela, y Rosa, la anfitriona, cree tenerlo todo bajo control, pero ¿será capaz de lidiar con sus hermanas, con la absurda obsesión de su marido por la copla, y al fin y al cabo consigo misma ante las sorpresas que le depara su propia familia?

 

Cortos en Femenino 2009

Estos son los 10 cortometrajes seleccionados:

1. Miente, Isabel De Ocampo
2. A las once
, Antonia San Juan
3. Turismo, Mercedes Sampietro
4. Dolores
, Manuela Moreno
5. El palacio de la Luna, Ione Hernández
6. La M con la A
, Rosario Fuentenebro
7. Mofetas, Inés Enciso
8. La espinita
, Tania Arriaga
9. Querida abuela, Marta Abad Blay
10. Rascal´s Street
, María Monescillo