Cortos en Femenino 2016. Amigas íntimas.

Amigas intimas_CARTEL

AMIGAS ÍNTIMAS (Irene Cardona, 2014)

FICHA TÉCNICA

título: AMIGAS ÍNTIMAS

género: COMEDIA

año de producción: 2014

duración: 9′ 52»

 

ACTRICES

MARUCHI LEÓN y AMELIA DAVID

EQUIPO

guión y dirección: IRENE CARDONA

producción: JAVIER BETOLAZA

fotografía: IVÁN CASO

arte: JUANJO VADILLO

sonido: ALBERTO CARLASSARE y JAVIER PALOMEQUE

música: ÓSCAR LÓPEZ PLAZA

ilustraciones y cartel: VIVIAN ALTMAN

SINOPSIS

Lucía y Carmen se conocen desde hace 20 años. Tienen una relación de mucha intimidad y confianza. Se quieren, se conocen bien y, aunque han pasado algunas temporadas viviendo en lugares- tal vez países- distintos, han compartido prácticamente todos los momentos importantes de sus vidas. Por supuesto que han tenido enfrentamientos graves pero, pese a eso, o tal vez precisamente por eso, cada una señalaría a la otra como su “mejor amiga”.

Sin embargo, a lo largo de los años, y aunque ellas no son del todo conscientes, han construido una relación desequilibrada. Carmen domina. Lucía, más inestable y sin otras relaciones duraderas o actividad profesional continuada que le mantengan con los pies en el suelo, se apoya en exceso en la solidez de Carmen. Carmen, a su vez, se sirve de la disponibilidad de Lucía para atender a sus hijos, cuando ella está demasiado ocupada trabajando, por ejemplo, o para ayudarle en sus proyectos, a menudo sin tener en cuenta las necesidades personales de su amiga.

A partir de pequeños abusos, faltas de atención real entre ellas, se ha ido creando una corriente subterránea de rencor, envidia y frustración, que tarde o temprano tendrá que salir a la luz… tal vez de la manera más inesperada.

CORTOS 2016

1- Título: Amigas íntimas
Categoría: Ficción Duración: 9′ 52″
Directora: Irene Cardona
Sinopsis: Cuando Carmen regresa a casa después de un viaje de negocios, encuentra a su amiga Lucía medio desnuda en su cama matrimonial.

2- Título: Café para llevar
Categoría: Ficción Duración: 13′ 06″
Directora: Patricia Font
Sinopsis: Alicia camina atareada ultimando los preparativos de su boda cuando decide entrar a pedir un café para llevar en la primera cafetería que encuentra. Casualidades del destino, allí que se encuentra inesperadamente con Javi.

3- Título: Mujeres de la mar
Categoría: Documental Duración: 22′ 39″
Directora: Marta Solano
Sinopsis: Este documental cuenta la historia de las mujeres del sector pesquero de Cantabria. No sólo han sido madres y viudas, sino que también se han ocupado de importantes tareas en el sector, y han tenido que ejercer en muchas ocasiones como el auténtico sostén de las familias pesqueras.

4- Título: No et tiris, encara
Categoría: Ficción Duración: 14′
Directora: Marta Gastón
Sinopsis: Un puente, las 18:40 y un chico a punto de suicidarse. Así se cruzan los caminos de Arnau y Berta. Un chico de buena familia y una chica de barrio, pero que no son tan diferentes como parecen. Vivirán una montaña rusa de emociones en un momento extremo de sus vidas.

5- Título: Roboethics
Categoría: Ficción Duración: 5′ 16″
Directora: Rut Angielina G. Fuentes
Sinopsis: ¿Cuándo puedes comenzar a tratar a un robot como a un ser humano? Lara y Sergio descubrirán que es más peligroso tener a una persona como guardián, que a un ser hecho de cables y metal que puede llegar a tener reacciones más humanas.

6- Título: Sara a la fuga
Categoría: Ficción Duración: 18′ 23″
Directora: Belén Funes
Sinopsis: Sara vive en un centro de acogida para menores. La adolescencia se le escurre entre los dedos mientras espera que un día su padre vuelva.

7- Título: Una vez
Categoría: Ficción Duración: 13′ 22″
Directora: Sonia Madrid y María Guerra
Sinopsis: Un día como otro cualquiera, Chila Huerta levantó a sus tres hijos y dejó la casa en la que vivía con su marido.

8- Título: Vida y reflejo
Categoría: Ficción Duración: 12′ 49″
Directora: Julia García
Sinopsis: Celia (45) es una mujer atrapada en el cuerpo y la vida de un hombre. Tras una existencia de mentiras y dolor, encuentra el valor suficiente para empezar de cero y decide luchar. Pero las responsabilidades familiares y sociales le superan y le devuelven a esa vida que en realidad no es suya.

Abierta nueva convocatoria XVI EDICIÓN

XVI Edición de CORTOS EN FEMENINO

TRAMA Coordinadora de muestras y festivales de cine, video y multimedia realizado por mujeres convoca un año más su certamen para la selección de cortometrajes para su exhibición en las distintas Muestras de cine que integran TRAMA:

  • Mostra Internacional de Films de Dones, de Barcelona
  • Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao
  • Muestra de Cine realizado por Mujeres, de Huesca
  • Grupo de Mujeres del Sobrarbe
  • Muestra Internacional de Cine y Mujeres, de Pamplona
  • Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres, de Zaragoza

Nire Aitaren Etxea de Irene Bau

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

1.- Podrán participar aquellos cortometrajes que cumplan las siguientes condiciones:

  • Dirigidos o codirigidos por una o varias mujeres. Se admite co-dirección hombre-mujer
    Producidos en el Estado español.
  • Realizados en los años 2014 y 2015. Quedan excluidos los presentados en ediciones anteriores.
  • Cuya duración no exceda de 25 minutos.
  • Filmados en cualquier idioma. Y siempre que la versión original no sea en castellano o que la comprensión sea dificultosa, deberán presentarse subtitulados en castellano.
  • Cada directora podrá presentar un máximo de 2 trabajos.

En el proceso de selección de los cortometrajes participaran todos los festivales y muestras que componen TRAMA y, entre otros aspectos, se valorará la óptica feminista del film así como el uso de lenguaje no sexista.

2.- Plazo, lugar y forma de presentación:

  • Hasta el 3 de diciembre 2015
  • Presentación a través de Internet desde la web de Movibeta, seguir las indicaciones que allí se dan. Más información en la guía para la Presentación por Internet
    Cualquier duda respecto a la presentación podéis consultar en nuestra web y Facebook el apartado de preguntas frecuentes, o escribir un mail a la siguiente dirección: cortosenfemenino@gmail.com.

3.- Cortometrajes seleccionados:
La selección se hará pública durante la segunda semana de febrero de 2016 en la web http://www.cortosenfemenino.net y en redes sociales.
Cada uno de los cortometrajes seleccionados recibirá 60 € (IVA incluido) por cada proyección en las distintas Muestras y/o Ciclos.

4. Media y Televisión: Quien posea los derechos del cortometraje autoriza la libre reproducción de imágenes e insertos (máx. 1 minuto) de su cortometraje en prensa, televisión y publicaciones en la promoción de cada Muestra.

5. TRAMA promocionará entre distribuidoras y televisiones los cortometrajes seleccionados, en la medida de lo posible.

La participación implica la aceptación de las anteriores normas, cuya interpretación y aplicación corresponde a la Organización.

Al presentarse a este certamen se autoriza a TRAMA a difundir estos datos entre otras Muestras y Festivales que resulten de su interés y a proporcionar y favorecer la proyección de los mismos en actos de entidades sin ánimo de lucro dedicadas a visualizar los derechos y libertades de la mujer. Cualquier cambio en estas bases por error u omisión se hará público inmediatamente y tendrá valor retroactivo La proyección en las distintas muestras está condicionada a la celebración de las mismas.
CORTOS EN FEMENINO es un conjunto de trabajos divisibles, que se pueden proyectar de forma individual en distintas muestras, eventos o  festivales o si así se requiries,e previo conocimiento de sus directoras.
Descargar las bases XVI Convocatoria

CORTOS 2015. FICHAS

Relación de los cortos seleccionados de entre 172 trabajos presentados a la convocatoria que se proyectarán durante el año 2015 en las distintas Muestras de cine que integran TRAMA, por orden alfabético


Cordelias1– Título: Cordelias

Categoría: Ficción Duración: 25′

Directora: Gracia Querejeta

Sinopsis: Diez presas que cumplen condena por distintos delitos organizan una obra de teatro que utilizarán como terapia a sus problemas y como opción de reinserción que les permitirá salir de la cárcel y viajar por los pueblos de la geografía de España.


2– Título: El deseo de la civilización el-deseo-de-la-civilizacion-baja

Categoría: Experimental Duración: 7′ 08″

Directora: Carolina Astudillo

Sinopsis: La guerra como una ficción descabellada y absolutamente masculina, así como la exclusión educacional y laboral de las mujeres en una sociedad que las educa para servir y ser madres, es repudiada por Virginia Woof en Tres Guineas. El deseo de la civilización es una pieza que se apropia de películas de archivos familiares


3– Título: El experimento el-experimento-

Categoría: Ficción Duración: 14′ 59″

Directora: Maja Djokic

Sinopsis: Leo se enfrenta a la muerte de su abuela buscando respuestas que las personas adultas, incluso tan viejas como Juan, no saben darle.


4– Título: Flexibility flexibility

Categoría: Ficción Duración: 10′

Directora: Remedios Crespo

Sinopsis: Europa, 2027. Los trabajadores de la fábrica de alfileres se reúnen de urgencia para tratar de evitar su inminente cierre. Las diferencias entre la plantilla y la alta dirección de la empresa no son las que cabría esperar.


5– Título: La Buena Fe la-buena-fe

Categoría: Ficción Duración: 17′ 19″

Directora: Begoña Soler

Sinopsis: Marisa, una mujer de 35 años, se acerca a Urgencias de un Hospital en busca de ayuda.


6– Título: Madrid Madrid-baja

Categoría: Ficción Duración: 14′ 48″

Directora: Janaina Marques

Sinopsis: Marta vive en un piso del centro de Madrid. En la casa sólo hay algunas cajas de cartón, sus maletas y unos pocos dibujos infantiles. Hay algo que preocupa a Marta.


7– Título: Nire Aitaren Etxea nire

Categoría: Documental Duración: 6′ 15″

Directora: Irene Bau

Sinopsis: Irati ve a su padre una vez al mes porque viven a 1000 kms de distancia.


8– Título: Porsiemprejamón porsiemprejamon

Categoría: Ficción Duración: 24′ 12″

Directora: Ruth Díaz

Sinopsis: Ruth a escasas horas de su boda llama a su mejor amigo, Asier. Se fuga con él. Se esconderán en una pequeña cabaña en la que jugaban en su infancia. Un pequeño oasis a salvo del mundo.


Lista Cortos ganadores 2015

Madrid-baja

CORTOS EN FEMENINO 2015, relación de cortos seleccionados

(en orden alfabético)

1– Cordelias de Gracia Querejeta · Ficción · 25′ 37”

2– El deseo de la civilización de Carolina Astudillo · Experimental · 7′ 08″

3– El experimento de Maja Djokic · Ficción · 14′ 59″

4– Flexibility de Remedios Crespo · Ficción · 10′

5– La Buena Fe de Begoña Soler · Ficción · 17′ 19″

6– Madrid de Janaina Marques · Ficción · 14′ 48″

7– Nire Aitaren Etxea de Irene Bau · Documental · 6′ 15″

8- Porsiemprejamón de Ruth Díaz · Ficción · 24′ 12″

¡¡Enhorabuena a las ganadoras!!